Xavier Guix, psicólogo y escritor entrevistado por Roser Vilar menciona que “…el pensamiento no es neutro, sino que provoca estímulos que provoca sensaciones y estados de ánimo.” A continuación transcribo algunas preguntas:
| R.V.- ¿A qué se debe la manera de pensar de una   persona? R.V.- ¿Y podemos cambiar nuestra manera de pensar? R.V.- ¿Y de qué manera me entreno? | 
Lo más relevante que me parecen estas afirmaciones es que es posible cambiar nuestra manera de pensar, nuestros dogmas. Y sobre todo aquellos que nos detienen en nuestra búsqueda de la felicidad. En otras palabras, Libérate de tus ataduras mentales.
 La entrevista completa está en la siguiente liga: http://www.noticias.com/entrevista/xavier-guix-psicologo-y-escritor-g4a.html
A continuación transcribo el resumen publicado por la editorial:
| Resumen: ¿Qué es lo que   realmente ocurre cuando pensamos? Nos parece que tener pensamientos es gratuito   pero en realidad su poder generador acaba siendo quien construye buena parte   de las experiencias que vivimos. Nuestras creencias son actos creativos que   trasladamos a nuestro entorno y a nuestras relaciones. Y de esa interacción   nace nuestra realidad. Ningún artista crea de la nada, sino a partir de creer   en lo que puede convertir esa nada. Lo que antecede a la acción es la   creencia y sus intenciones. Quiero transmitir lo   que ocurre entre sembrar un pensamiento y recoger un destino. Cómo se interrelacionan   esos cuatro verbos básicos de nuestras vidas, las cuatro "Ces",   Creer, Crear, Comunicar, Convivir. Cómo nos podemos volver adictos a nuestros   propios estados emocionales y cómo todo ello influye sobre las relaciones   humanas y sobre el vehículo que las une, la comunicación. Y todo con el   propósito de entender algo muy sencillo: cómo trates a los demás, te tratarás   a ti mismo. En cada persona nos hallamos o nos perdemos a nosotros mismos. Pero   todo empezó ahí, en la relación entre lo que pensamos, lo que sentimos, y lo   que pensamos sobre lo sentido. Cómo nos podemos volver   adictos a nuestros propios estados emocionales y cómo todo ello influye sobre   las relaciones humanas y sobre el vehículo que las une, la comunicación. ISBN: 978-84-8358-143-8 EAN: 978-84-8358-143-8 Año: 2009 | 
Referencia: http://www.granica.es/libro/588/pensar-no-es-gratis/
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario